Crónica de la excursión a la Maliciosa Alta

¡¡Por fin llego el Sábado tan esperado por todas las montañeras!! Tanto por las jefas como por las niñas, sobre todo las que iban a hacer su primera excursión: ¿Qué será eso de montañeras? ¿Será verdad que te lo pasas tan bien como dicen? ¿Cuál será mi jefa? ¿Me cansaré mucho? ¿De verdad me encontraré con Dios en la montaña? 

la-foto-3Con todas estas preguntas fueron 130 niñas de sexto y primero de la E.S.O. a la excursión del sábado tan esperada por todas las jefas de pequeños. Muy bien tuvimos que haber hecho la presentación las jefas para que se vinieran tantas niñas a subir nada más y nada menos que LA MALICIOSA, que con ese nombre no parecía que fuese precisamente algo fácil, pero alguien dijo una vez que la montaña es sólo para los que se arriesgan y quieren ascender.

Allí estábamos todas las montañeras montadas en los autobuses a las 8:30 de la mañana, camino al Puerto de Navacerrada intentando aprender el himno con las primeras estrofas unas, y otras recordando el orden, que nunca viene mal.

Cuando bajamos nos acordamos que en la montaña suele hacer ya FRÍO en el mes de octubre y el abrigo ese que habíamos pensado que no hacía falta, sí la hacía; pero ¿Qué mejor medida para combatir el frío que bailar con un amigo ¨pies, pies, pies, pies, pies, pies, pies¨ o ir al pueblo a ver a la Mari?

Se dijeron las patrus y cada jefa correspondiente; antes de empezar a andar nos pusimos en círculo para hacer el ofrecimiento guiado por Cinta; ofrecimos el día al Señor pidiéndole que nos enseñase a ser generosos, a dar sin medida, a combatir sin temer las heridas, a trabajar sin buscar el descanso y sobre todo a hacer su voluntad.

Nuestro primer objetivo la Bola del Mundo, que aunque todos sabemos que en la cima no hay literalmente una bola del mundo, hubo que aclarárselo a alguna que otra. Hicimos un ratito de silencio nada más empezar y luego enseguida alguien nos recordó lo que decía una morena en el monte Guruguru, que la vida pirata es la vida mejor y que hay que respirar siempre a pleno pulmón. Con todo esto llegamos así a nuestro primer objetivo, donde hicimos una parada para reponer fuerzas. Muchas pensaban que esa era nuestra cima, pero no nos sentíamos satisfechas aun habiendo ¨coronado el globo terráqueo¨. Montañeros pequeños este año pisa fuerte y nosotras podíamos MÁS.

Tan alto llegamos que conseguimos estar a la altura de las nubes que, aunque nos mojaban y no nos dejaban ver muy bien, nosotras seguimos adelante. Por patrullas, cantando, disfrutando del camino, de la montaña, dando el más, más y más de cada una y conquistando no sólo la montaña sino a nosotras mismas llegamos a la CIMA.

Nuestras amigas las nubes nos impidieron disfrutar de las vistas pero no hacía falta verlas para saber que habíamos llegado alto. Sabiendo que la Virgen estaba allí con nosotras, le cantamos el himno y gritamos con fuerza: ¡POR CRISTO, POR LA VIRGEN, POR ESPAÑA: MÁS, MÁS, Y MÁS! Con esto, coronamos la cumbre por completo.

Hicimos el silencio de cumbres guiado también por Cinta, y bajamos enseguida montaña bajo para poder comer más resguardadas del viento que soplaba fuerte. Todas teníamos un hambre atroz y no nos comimos un plato de arroz pero sí nuestro buen bocadillo.

Habiendo cogido fuerzas, empezamos la bajada que terminó donde habíamos empezado en el Puerto de Navacerrada. Nos montamos en los autobuses y fuimos ¨directamente¨ a la parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Cercedilla donde nos juntamos con todos los Montañeros y el padre Paco celebró Misa.

Fuimos corriendo todas al autobús que, después de un día tan completo, volvíamos a Madrid, y aunque todas nos quitamos al llegar a casa: las botas, la mochila y la pañoleta, no significó que dejásemos de ser Montañeras; en Madrid es donde está la montaña más alta que tenemos coronar, nuestra montaña diaria, las más difícil pero la más espectacular, la de la SANTIDAD.

Y esas típicas preguntas que todas nos hicimos antes de nuestra primera excursión y que tantas niñas se hicieron antes de ésta, igual muchas fueron resueltas después de coronar la Maliciosa o igual muchas no lo fueron pero para todas hay sólo una respuesta: SIEMPRE MÁS.

Elena Armenteros de la Fuente.

la-foto-5 la-foto-4 la-foto-1 la-foto-6 la-foto-7 la-foto-8 la-foto-9