MARCHA A LA LAGUNA DE PEÑALARA

Llegó el día 24 de enero, la primera excursión del año 2015. Como siempre la hora de quedada era a las 8:30 horas de la mañana de un sábado. Eso solo significa una cosa, sueño. Pero un sábado de montañeros puede con el sueño, con la vagancia y con todo.

Foto excursion 3

Reunidos en el parking del colegio y una vez dadas las autorizaciones, subimos al autobús dirigiéndonos al pico más alto de Madrid. Con la ilusión aún más alta que el pico. Llegamos al atasco de la carretera a la sierra y nuestras ganas se iban aminorando y algunos aprovechaban para recordar ese sueño (algún que otro ronquidito se oía). Jaime estaba decidido a que nadie se durmiera, nos dividió en patrullas y después comenzó a animarnos con unas “entrevistas” y por fin llegamos. Al bajarnos del autobús e intentar andar sobre la nieve acumulada en los bordes de la carretera se nos ponía una sonrisa de oreja a oreja.

Foto excursion 1

Era el momento del calentamiento, tobillos, gemelos, caderas,… Cuando alguien recordó “calentad también los ojos que los paisajes de hoy no se ven todos los días… “ Era el momento de los bronceadores, que los rayos de sol reflejados en la nieve son muy peligrosos.

Todo estupendo, así que no queda más remedio que agradecerlo. Ofrecimiento de obras y unos minutos de silencio, donde todos nos uníamos en una misma voz silenciosa dando gracias por todo lo bueno que llevábamos pasado y todo lo bueno que nos quedaba.

La patrulla de Ángel toma la delantera y nos guía montaña arriba (algunos descubrimos un pequeño secreto, no todas las botas de montaña son impermeables… cachisss) La nieve bajo nuestros pies, cayendo de vez en cuando de las copas de los árboles

Y con gran inteligencia alguien decidió que era el momento de hacer un descansito y reponer fuerzas. Todos a rebuscar en las mochilas (hay que reconocerlo las madres saben preparar los tentempiés). Durante la marcha hasta la laguna, la nieve ya llegaba a las rodillas, andar así era imposible. Pero por fin llegamos a ella. Momento adecuado para el himno y grito de los Montañeros, nuestras señas de identidad.

chicos_grupo

Buscamos un sitio cómodo donde hacer una segunda búsqueda en las mochilas y encontrar la tan ansiada comida. Y a modo de postre ¡¡¡GUERRA DE BOLAS DE NIEVE!!! Y como guinda del pastel un buen intento de muñeco de nieve (con lo fácil que parecía).

mont

La bajada fue toda una aventura en sí misma. La nieve empezaba a congelarse y los hielos conseguían que cada paso fuera una prueba de equilibrista, el año que viene al Circo del Sol, que no hubo ni una sola caída ¡que artistas!

Ya, abajo y esperando a los autobuses, hubo algún que otro disparo de bola de nieve. Se ve que algunos no habían gastado todos sus disparos… Por cierto no sé si estaba el Balón de oro, pero desde luego el famoso gritito se oyó.

capilla_mont

En autobús a la ermita y en tan maravilloso entorno disfrutamos de la Santa Misa. Nuevamente al autobús, donde rezamos el rosario, hicimos la RxP y de camino al Mater. Si te fijabas las caras reflejaban esa mezcla de alegría, emoción y agotamiento.